Objetivos
- Contribuir con el Sector Eléctrico Nacional ofreciendo las tecnologías de punta y las mejores practicas internacionales existentes en CIGRE.
- Ofrecer un apoyo integral a la Industria Mexicana en proyectos de generación, lineas de transmisión y subestaciones, equipos, componentes y materiales para optimizar su confiabilidad y costos.
- Implementar un Programa de Educación Continua para compartir el acervo y conocimiento del CIGRE a las empresas y escuelas de ingeniería.
- Promover el desarrollo y especialización de una nueva generación de profesionales en sistemas eléctricos de potencia y aplicaciones industriales que requiere el país
En cuanto a los Comités de Estudio y Dominios de Trabajo, CIGRE México persigue:
- Homologar un CIGRE mexicano con el esquema de organización de los Comités de Estudio del CIGRE Internacional.
- Establecer los 16 Comités invitando a los expertos de las diferentes organizaciones como partes interesadas de este Proyecto Nacional.
- Integrar los Comités de Estudio mexicanos, con el mayor número de participantes de las empresas del Sector Eléctrico Publico y Privado
Temas preferenciales de los Comités de Estudio Mexicanos
Para establecer los programas de trabajo y estudio de cada uno de los Comités de Estudio, se tienen:
Revisar con mucho detalle, todos y cada uno de los Temas Preferenciales el CIGRE Internacional para seleccionar aquellos temas que conviene abordar en México porque se tienen problemas semejantes que merecen la atención de los expertos mexicanos.
Revisar de manera profunda y colegiada las problemáticas técnicas que se tienen en el Sector Eléctrico mexicano y que representa la oportunidad de crear programas de Estudio específicos para otorgar las soluciones acordes con las particularidades técnicas, económicas y sociales propias de nuestro país. Se trata de hacer acuerdos técnicos de alto nivel con la participación sinérgica de los diversos sectores económicos nacionales.
Objetivos Estratégicos de CIGRE México sobre Educación Continua (Long Life Learning)
- Ofrecer a la Comunidad los mejores Cursos de Interés Nacional para cumplir con la Normatividad Vigente, siempre en el Estado del Arte de los Sistemas de Energía Eléctrica.
- Conectar a las personas como en los sistemas de energía eléctrica, con el conocimiento y las soluciones que necesitan
2.1. En todo el mundo, los Sistemas de Energía Eléctrica están cambiando rápidamente, debido a la proliferación de nuevas tecnologías que desafían permanentemente la forma de trabajar.
2.2. En este entorno, mantenerse al día con los cambios cada vez mayores y rápidos, es imperativo el intercambio de las experiencias con otros profesionales
Diversos Tipos de Entregables Educativos que pretende crear en los Comités de Estudio del CIGRE México
1. CONGRESOS
a) CONGRESO ANUAL DE CIGRE MÉXICO (Ponentes Nacionales e Internacionales)
b) CONGRESO EN COLABORACIÓN CON EL IEEE
2. CURSOS CORTOS, WEBINARS, CURSOS TUTORIALES, DIPLOMADOS, CONFERENCIAS.
3. IMPOSIA, COLOQUIA, FOROSDEDISCUSIÓN, ASESORÍASPROFESIONALES.
4. REUNIONESTÉCNICAS
Con los Grupos de Trabajo (WG) y las Fuerzas de Tarea (TF)
Programa de arranque de Educación Continua del CIGRE México 2023-2024
Evento en linea tipo webinar
FUNDAMENTOS SOBRE LAS SUBESTACIONES ELÉCTRICAS 30 horas en 6 semanas (dos días por semana)
FUNDAMENTOS SOBRE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 30 horas en 6 semanas (dos días por semana)
FUNDAMENTOS SOBRE GESTIÓN DE ACTIVOS PARA LOS SISTEMAS DE ENERGÍA 30 horas en 6 semanas (dos días por semana)
COMO ENTENDER SIN COMPLICACIONES TEÓRICAS LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA (DIRIGIDO A LOS EJECUTIVOS) 32 horas en 8 semanas (2 días por semana)
Diplomados en linea y presenciales
- 60 HORAS EN 12 SÁBADOS DE 5 HORAS Y 60 HORAS DE TAREAS Y PROYECTOS PARA ACREDITAR 120 HORAS
- CON INSTRUCTORES DE LOS COMITÉS DE ESTUDIO
- LIBROS DE TEXTO DE BASE: GREEN BOOKS DE CIGRE
- Bibliografía fundamental: Las Publicaciones del CIGRE Internacional