Cuotas de membresía CIGRE – México 2025
Cuotas de membresías CIGRE México 2025
La cuotas de membresía para el siguiente año 2025 serán las siguientes en pesos mexicanos:
MEMBRESÍA | ||
MONEDA NACIONAL – INCLUYE I.V.A. | ||
INDIVIDUAL I | $3,200 | |
INDIVIDUAL II | $1,800 | |
COLECTIVO I | CMIA | $31,700 |
COLECTIVO I | CMIB | $20,700 |
COLECTIVO II | $10,000 | |
ESTUDIANTES | $0.00 |
Nomenclaturas:
MIEMBRO COLECTIVO I “CMIA”: Organismos Administrativos, Organismos Científicos y Técnicos, Institutos de Investigación, Empresas Públicas o Privadas de Carácter Industrial y/o Comercial. Empresas con más o menos de 500 empleados.
MIEMBRO COLECTIVO I “CMIB”: Organismos Administrativos, Organismos Científicos y Técnicos, Institutos de Investigación, Empresas Públicas o Privadas de Carácter Industrial y/o Comercial. Empresas con menos de 500 empleados.
MIEMBRO COLEGIAL II: Universidades y Entidades Educativas.
MIEMBRO INDIVIDUAL I: Ingenieros, gestores, investigadores, profesores, etc.
MIEMBRO INDIVIDUAL II: Jóvenes ingenieros menores de 35 años. (Tarifa otorgada para un máximo de dos años).
Actualización de fecha de recepción de trabajos de XX ERIAC 2025
Actualización de fecha de recepción de trabajos de XX ERIAC 2025
El Encuentro Regional Iberoamericano de CIGRE, denominado XX ERIAC 2025 anuncia la prolongación del plazo de recepción de resúmenes hasta el 27/10/2024, es decir dos semanas adicionales.
El ultimo día del plazo para el XX ERIAC tenemos 336 resúmenes y por tanto debemos proceder a ampliar el plazo de recepción de trabajos.
Para mayor información del evento, pueden consultar el enlace de la web del XX ERIAC:https://www.xxeriac.com.py/
Invitación Seminario Iberoamericano de CIGRE
Invitación Seminario Iberoamericano de CIGRE
Cordial saludo
Parte de nuestros objetivos en CIGRE Colombia es el desarrollo del conocimiento con el trabajo en conjunto entre la industria y la academia, es por esto por lo que la unión entre estas dos instituciones logra una sintonía del conocimiento.
CIGRE Colombia liderará el Seminario Internacional sobre los retos y soluciones de la transición energética. Este será un evento de alto nivel en donde la agenda, los invitados y el respaldo de CIGRE en unión con el RIAC (Región Iberoamericana de CIGRE) constituida por 9 países, serán garantía de la calidad de este seminario que se celebrará durante los días 21 y 22 de noviembre de 2024.
Nuestro objetivo es presentar a los participantes del sector eléctrico y demás interesados en Colombia y la región, un evento para compartir experiencias sobre cómo afrontar los retos de la transición energética con soluciones y propuestas desde la misma industria y actores involucrados. El evento representará un espacio para que organizaciones internacionales, empresas de talla mundial, agentes del mercado y de la operación, presenten sus planes para afrontar la alta penetración de renovables no convencionales o lecciones aprendidas que tuvieron al respecto.
Como representante de su país en RIAC, agradecemos su apoyo indicándonos el nombre de la persona que delegará para la charla programada en la agenda, la cual se anexa. También agradecemos su cooperación para que diferentes personas del sector puedan asistir a este seminario, el cual próximamente estaremos publicando los costos de las inscripciones y otras consideraciones.
Por último, quedamos atentos si requiere enviar esta información a diferentes empresas u otros interesados en sus países, para generar las respectivas invitaciones.
Jaime Alejandro Zapata Uribe
Secretario CIGRE Colombia

XX ERIAC 2025
XX ERIAC 2025
El Encuentro Regional Iberoamericano de CIGRE, denominado “ERIAC”, es el Seminario internacional de CIGRE más importante de la “Región Iberoamericana de CIGRE” (RIAC).
En el año 2000, durante la Bienal de CIGRE en París, se realizó la primera reunión programada de representantes de los Comités Nacionales Iberoamericanos de CIGRE, cuya acción conjunta concluyó, durante el X ERLAC en Argentina el 19 de mayo de 2003, con la propuesta al CIGRE de la creación de la Región Iberoamericana de CIGRE (RIAC), que fue aprobada el 28/8/2004.
De modo que, desde el XI Encuentro, realizado en mayo de 2005 en Paraguay, el evento dejó de ser latinoamericano para convertirse en iberoamericano: ERIAC en vez de ERLAC.
XX ERIAC 2025 se celebrará en la Ciudad del Este, Paraguay del 25 al 29 de Mayo 2025.
Para mayor información del evento, pueden consultar el enlace de la web del XX ERIAC:https://www.xxeriac.com.py/
SEMINARIO IBEROAMERICANO DE CIGRE, SIAC 2024
SEMINARIO IBEROAMERICANO DE CIGRE, SIAC 2024
Les compartimos la Agenda del
SEMINARIO IBEROAMERICANO DE CIGRE, SIAC 2024: RETOS Y SOLUCIONES DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA,
que se realizará el Comité Nacional colombiano, la fecha confirmada para el evento es 21 y 22 de noviembre 2024, en la ciudad de Medellín.
Se realizaran dos foros, los cuales permitirán la participación de cada país del RIAC y aprovechar la mirada conjunta.
El primer Foro, es sobre los desafíos que están enfrentado los países que avanzan a la transición energética “Nuevos desafíos en la Operación y Mercado con energías intermitentes” conformado por Argentina, Colombia, México, Perú.
El segundo foro propuesto es sobre “Soluciones y lecciones aprendidas en la Operación y Mercado con energías intermitentes” de los países que ya han presentado un mayor avance en la transición energética como son Brasil, Chile, España, Paraguay y Portugal.
Al finalizar las presentaciones de cada país, en los Foros, se tiene contemplado un espacio de cierre, donde cada país podrá resumir en 10 min sus ideas luego de escuchar a los demás países en su intervención, esto coordinado por un Moderador y un espacio abierto a preguntas del público.
El tiempo restante del evento contará con algunas conferencias de interés del RIAC y finalmente, el día 2, el presidente del RIAC, nos platicará ¿Cómo CIGRE puede contribuir a la transición energética? Para dar cierre al evento SIAC 2024.
La liga del evento es esta
CIGRE Perís 2024 Newsletter
CIGRE París 2024 Newsletter
Nota informativa
Septiembre 2024, Editorial
“La 50ª sesión del CIGRE, que se clausuró el viernes 30 de agosto, rompió todos los récords anteriores.
La ubicación de este evento entre los Juegos Olímpicos de verano y los Paralímpicos de París fue motivo de preocupación hasta junio de este año, cuando las inscripciones superaron con creces todas las expectativas. De hecho, el aumento del coste del alojamiento y del viaje podría haber desanimado a muchos participantes. Al contrario.”
La nota completa se encuentre en esta liga
Tercera Conferencia Técnica 2024 – CIGRE México
Tercera Conferencia Técnica 2024 - CIGRE México
Estimados Ingenieros del CIGRE México
Por este conducto tenemos el honor de invitarles a participar en la:
Conferencia Técnica
“ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA Y SU IMPACTO EN EL SISTEMA ELÉCTRICO”
Impartida por los Distinguidos Miembros del CIGRE
Ing. José Manuel Hornelas Alba
Dirección Corporativa de Operaciones – CFE
Ing. Jorge Obed Guevara Madrigal
Subdirección de Negocios No Regulados – CFE
Con los Comentarios de
Ing. Mario Eduardo Díaz Ocheita
Dirección Corporativa de Planeación Estratégica – CFE
Ing. Eduardo H. Buendía Dominguez
Dirección Corporativa de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura – CFE
La cual se llevará a cabo a través de la Plataforma Microsoft Teams
el día Martes 30 de Abril 2024 a las 17:00 hrs. (GMT-6)
se adjunta el enlace de acceso directo para su entrada la Conferencia.
Microsoft Teams
Id. de reunión: 226 759 101 943
Código de acceso: yK64de
Estamos con la mayor intención de trabajar en beneficio del Sector Eléctrico y la Industria Nacional.
Un abrazo con afecto
Pablo Realpozo del Castillo / Magaly Flores Armenta
Presidente Secretaria

Aportación del Grupo de Trabajo B3
Aportación del Grupo de Trabajo B3
El Ing. Javier Magaña realiza una aportación del Comité de Estudios B3 Subestaciones e Instalaciones Eléctricas
La aportación esta en la sección del Grupo de Trabajo B3 de este sitio en esta liga >
Sesión París 2024 – Programa Técnico
Sesión París 2024 – Programa Técnico
El Pre-programa técnico de la Sesión de París 2024 reúne la lista de una amplia gama de Trabajos de Sesión ordenados por Comisiones de Estudio y Temas Preferentes. Los trabajos de las Sesiones serán presentados por sus autores durante las Sesiones de Pósters.
El programa técnico también proporciona una visión general del contenido de las distintas reuniones de discusión del grupo.
Los artículos enumerados en el programa técnico estarán disponibles antes y después de la sesión únicamente para los delegados registrados. Después de la sesión, los no delegados podrán comprarlos en nuestra biblioteca en línea eCIGRE.
¡Las inscripciones ya están abiertas!
¡Esperamos verlo en París para esta icónica Sesión de París 2024!
La pagina para el registro es: session.cigre.org/registration
Elige tu país origen y tendrás la forma de registro y los datos de deposito